Boletín Informativo N° 003

Salesópolis-SP (Brasil), 02 de febrero de 2023.
Fiesta de la Presentación del Señor y Día Mundial de la Vida Consagrada

“Bienaventurados seréis cuando os injurien, y os persigan y digan con mentira toda clase de mal contra vosotros por mi causa. Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en los cielos” 
(Mt 5, 11-12).

Dando continuidad a los boletines informativos anteriores, la Comunidad Católica “Palavra Viva” se permite informar en esta tercera comunicación a los reverendos obispos, padres, colaboradores y amigos sobre el importante y fructífero momento que la obra vive. 

Como es de vuestro conocimiento, nos preparábamos para celebrar el jubileo de 25 años de fundación en 2020 y la expansión del carisma “Palavra Viva”, pasando de tener presencia en 10 países a 20 y de 3 continentes a 5. En dicha ocasión, reuniríamos durante tres meses en nuestra sede a todos los miembros residentes en las diversas casas misioneras de Brasil y del exterior.

Con la ocurrencia de la pandemia del Covid-19, hubo una reducción considerable en nuestra actividad misionera. Por este motivo, el Consejo General y el Consejo Ejecutivo de la Comunidad decidieron extender el periodo originalmente previsto, a un año de formación para todos los miembros en la Sede principal de la Comunidad, con el objetivo de fortalecer el carisma en preparación para esta importante expansión misionera.  Dicha decisión fue oficialmente comunicada a los obispos, padres, colaboradores y amigos que nos acompañaban, así como también al Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, en Roma. 

En el transcurrir de los primeros meses de permanencia en el país, nos llamó la atención el comportamiento de algunos sacerdotes y de un pequeño grupo de consagrados. Estos miembros mostraron resistencia a las exigencias que las promesas de pobreza, castidad y obediencia nos ofrecen, así como insatisfacción con la interrupción de sus planes personales en favor del proyecto comunitario y de crecimiento de la obra. Además, se opusieron a la nueva realidad de llevar una vida más sencilla y austera en una zona rural de Brasil, diferente de lo que estaban acostumbrados en las diversas diócesis en las que se encontraban en el exterior. 

Surgieron también divergencias y discordancias que hasta el momento eran desconocidas en la Comunidad a lo largo de estos 27 años de fundación y que se tornaron visibles en la medida en que avanzaba el programa formativo, que tiene como base la Doctrina y el Catecismo de la Iglesia Católica. 

Ante este desafío, decidimos posteriormente extender la formación a 3 años en formato de Capítulo Formativo, con el objetivo de dirimir de forma satisfactoria estas situaciones. Una vez más, esta decisión fue comunicada a los obispos de las diócesis con las cuales estamos comprometidos y de los cuales obtuvimos apoyo y oraciones. 

Al pasar de algunos meses, diferentes miembros de la Comunidad comenzaron a referir al Consejo General conductas observadas que eran inadecuadas y extrañas en dos grupos antagónicos, en quienes se hicieron visibles conductas extremistas. De un lado, un pequeño grupo de sacerdotes y consagrados con comportamientos progresistas – modernistas y del otro, un pequeño grupo de consagradas con visión anti-conciliar y resistencia al Santo Padre, el Papa Francisco. 

Ambas partes al intentar incorporar en el espíritu de la Comunidad estos pensamientos y comportamientos reprobables, se alejaron de la fidelidad al depósito de la Fe, a la Doctrina y al Sagrado Magisterio de la Santa Iglesia, que son tan preciosos y fundamentales para el Carisma “Palavra Viva”. 

Esta situación inusual en nuestro Carisma, fue ampliamente reprobada por el Moderador y el Consejo General, así como por los demás órganos de la Comunidad, por ser contraria a las reglas, a los estatutos y al objetivo general, el cual reafirmamos: “defender firmemente el depósito de la Fe, rescatando lo sagrado en la Iglesia, en el corazón del hombre y de la mujer, en total obediencia a la Iglesia Particular, al Magisterio de la Iglesia y al Santo Padre, Supremo Pastor”. 

A partir de estos relatos, fue comprobada la práctica de conductas contrarias a la unidad del Carisma y graves desvíos doctrinarios, litúrgicos, sacramentales y pastorales por parte de estos sacerdotes y consagrados. Todas las informaciones fueron debidamente analizadas, respetándose lo contradictorio y la amplia defensa, conforme previsto en nuestro Estatuto y en el Código de Derecho Canónico. Sin embargo, después de dieciocho meses de diálogo, varios de estos miembros no mostraron interés de abandonar estos comportamientos extremos y por lo tanto, fueron apartados de la institución por parte del Consejo General. Otros se anticiparon previendo que tendrían la misma sanción, y pidieron su desvinculación de la Comunidad. 

Ya ausentes estos sacerdotes y consagrados, se recibieron más relatos correspondientes al tiempo de pertenencia de estos miembros a la Comunidad. Ante esta situación, por sugerencia de uno de los sacerdotes que aún hace parte de la Comunidad y de algunos miembros, el Consejo General, en Mogi das Cruzes, instituyó una comisión de 4 consagrados para realizar una oidoría en la sede oficial en Salesópolis. Durante el mes de enero de este año, esta Comisión recibió nuevos y graves relatos, probablemente porque los miembros ya no se encontraban intimidados ante la presencia del grupo en cuestión. 

Hubo relatos de consagrados y consagradas que se sintieron víctimas de acoso moral y abuso espiritual, principalmente durante la dirección espiritual y el sacramento de la confesión, como también aparentes problemas de desvíos financieros e instrumentalización de los sacramentos; quedando en evidencia las graves conductas practicadas contra la Institución y por lo que todo indica, contra las Leyes Canónicas y Civiles.

A partir de estas informaciones, la Comisión instituida presentó al Consejo General un informe conclusivo de más de sesenta horas de trabajo de escucha sobre los relatos, incluyendo evidencias, testimonios y documentos probatorios. Este Consejo evaluó los hechos con prudencia, y al ser asesorados por canonistas, consideró necesario presentar este informe en forma de denuncia a las autoridades competentes en la Santa Iglesia, en Brasil y en Roma, para que puedan tomar las acciones a las que haya lugar.  

Adicionalmente, el Departamento Jurídico de la Comunidad reunió pruebas que evidencian crímenes civiles de calumnia, injuria y difamación, y de ser necesario, iniciaremos acciones para la reparación de los daños materiales y morales. 

Como en la historia de la Comunidad nunca hubo tales comportamientos, toda la situación ocurrida en los campus de Salesópolis, dejó perplejos a la Dirección de la Comunidad, así como también a aquellos miembros que estaban trabajando activamente en la reestructuración formativa y reorganización interna de la Institución. 

A pesar de los desafíos, proseguimos con confianza y agradecidos con Dios por este Capítulo Formativo que nos permite descubrir todo lo que no pertenece a la obra y que nos ha hecho más fuertes, unidos y restaurados en la caridad fraterna, propia del origen del Carisma. Reconocemos y nos alegramos con la certeza de que la Comunidad está siendo visitada por Dios, y que Él desea por medio de este momento de reestructuración y de prueba, tallar también este Carisma, como siempre lo hizo a lo largo de la historia de la Iglesia, a través de las continuas persecuciones. Ahora comprendemos mejor los motivos por los cuales el Señor en Su Misericordia nos trajo a Brasil para este periodo formativo. 

En este día mundial de la Vida Consagrada, rogamos a Dios que, por intercesión de la Virgen de Fátima, San Francisco de Asís y Santa Teresita del Niño Jesús, nos conceda la gracia de, concluido este breve tiempo dedicado a este fecundo Capítulo Formativo, podamos volver más maduros y con renovado ardor misionero a nuestras actividades en las diversas diócesis y países en los que nos encontrábamos y para aquellos a los cuales la Iglesia nos envíe. 

En Cristo,

Comunidad Católica Palavra Viva

“¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿La tribulación?, ¿la angustia?, ¿la persecución?, ¿el hambre?, ¿la desnudez?, ¿los peligros?, ¿la espada? (…) Pero en todo esto salimos vencedores gracias a aquel que nos amó.”

(Rm 8, 35-37)


Versão em português


English version


Version française


Versione italiana